Sextaplanta ha sido adjudicataria del lote 16 de los cursos de Andalucía Lab dedicados a herramientas de gestión de alojamientos turísticos que se impartirán en 2021.
Un año más, Andalucía Lab renueva su confianza en Sextaplanta para impartir unos cursos muy prácticos y clave para la profesionalización del sector de alojamientos turísticos en Andalucía a través de técnicas novedosas de posicionamiento en buscadores de hoteles y de gestión dinámica de precios.
Como ha venido siendo hasta ahora, la persona encargada en Sextaplanta de impartir estos cursos será Javier Ortiz, CEO y cofundador de Sextaplanta y concretamente serán dos las temáticas que se abordarán: técnicas de posicionamiento en buscadores de hoteles y técnicas de revenue management.
Como se ha venido organizando desde el inicio de la pandemia en 2020, los cursos se impartirán en formato online y tendrán una duración de 3 horas cada uno.
De cada una de las temáticas, se impartirán cuatro sesiones en diferentes fechas y horarios. Las fechas provisionales de los cursos que impartirá Sextaplanta son los siguientes:
3/5/2021 – Posicionamiento en buscadores de hoteles
26/5/2021 – Revenue: Cómo aumentar la producción del hotel
10/6/2021 – Posicionamiento en buscadores de hoteles
7/9/2021 – Posicionamiento en buscadores de hoteles
10/9/2021 – Revenue: Cómo aumentar la producción del hotel
18/10/2021 – Posicionamiento en buscadores de hoteles
21/10/2021 – Revenue: Cómo aumentar la producción del hotel
29/11/2021 – Revenue: Cómo aumentar la producción del hotel
La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) y la agencia digital de turismo, Sextaplanta, han firmado un acuerdo para ofrecer servicios de digitalización de la comercialización de alojamientos turísticos a los asociados de la primera.
El objetivo de este convenio es que las empresas de viviendas turísticas dispongan de servicios especializados de gestión de la comercialización de esta tipología de alojamientos en Internet, además de potenciar la comercialización directa a través de soportes web y los nuevos medios digitales.
A su vez, con este acuerdo, AVVA y Sextaplanta tienen por objetivo colaborar en la organización de acciones directas para profesionalizar el sector y poner la digitalización al servicio de las viviendas turísticas para optimizar su comercialización.
En este sentido, Javier Ortiz Sánchez, CEO y cofundador de Sextaplanta ha declarado que «Sextaplanta ha trabajado intensamente, desde el inicio del fenómeno del alquiler vacacional, en nuevas formas de gestión del pricing dinámico y en plataformas que facilitaran la comercialización de estos alojamientos en Internet». De esta forma, el equipo de revenue management de Sextaplanta puede ofrecer novedosas técnicas de comercialización que mejoran la visibilidad de estos alojamientos en las agencias de viaje online (OTA) y otros canales especializados.
Por su lado, Carlos Pérez-Lanzac, presidente de AVVA ha declarado que «uno de los objetivos prioritarios de la asociación es fomentar la profesionalización de las viviendas turísticas. Esto pasa por buscar acuerdos de colaboración con empresas potentes que aporten innovación y digitalización al sector, consiguiendo así que propietarios y gestores puedan aumentar la competitividad y visibilidad de sus viviendas turísticas; algo que, en los tiempos que estamos viviendo, es más importante aún si cabe».
Más información sobre AVVA
La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) es una organización, integrada por empresas, profesionales y propietarios dedicados a la gestión de viviendas turísticas en Andalucía, que tiene como objetivo dotar de competitividad y garantías de calidad a este segmento de alojamiento, en beneficio de sus usuarios y comunidad relacionada.
La asociación ostenta la representación, a través de sus miembros, de 9.000 viviendas turísticas y cerca de 45.000 plazas de alojamiento repartidas en toda Andalucía. Además, AVVA ejerce la defensa y promoción de los intereses generales y específicos de las viviendas turísticas en la región, formando parte de organizaciones como la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turístico (FEVITUR), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR), el Foro del Turismo de la Costa del Sol, el Plan8 de Sevilla y la Mesa de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Cádiz.
AVVA persigue el fortalecimiento de las viviendas turísticas a través del aumento de la competitividad y el nivel de calidad del servicio prestado a sus usuarios, dotando al sector de seguridad y garantías.
AVVA fomenta la contribución positiva de las viviendas turísticas a la economía en aspectos como la desconcentración del turismo en áreas saturadas, la desestacionalización y fidelización de visitantes, el fomento del turismo familiar, residencial y en áreas sin alojamientos, el incremento de la accesibilidad y comodidad de los usuarios, el uso eficiente del parque inmobiliario y de segundas residencias, y el impulso a la rehabilitación de edificios en los centros históricos.
Skills Swap (Intercambio de habilidades en inglés) tiene por objetivo revolucionar la formación continua de profesionales en el sector turístico a través de una revolucionaria metodología de intercambio de personal entre empresas.
En el proyecto participarán seis organizaciones de distintos países europeos, entre las que se encuentra la agencia de turismo digital malagueña, Sextaplanta, la cual aportará su amplia experiencia en el subsector de alojamientos turísticos y en el marketing digital. El partenariado del proyecto lo completan Rinova (Reino Unido), Dimitra (Grecia), EdITC (Chipre), Folkuniversitetet (Suecia) y la Cámara de Comercio de Zaragoza.
La idea inicial consiste en profundizar en una metodología de formación continua del profesional turístico, basada en el intercambio de personal entre empresas. Este intercambio, que puede ser por periodos de una media jornada hasta una semana entera, estará enfocado a que el profesional adquiera nuevas habilidades a través de la inmersión total en otra empresa.
El desarrollo de la metodología, así como el resto de componentes del proyecto se desarrollarán en un periodo de tres años, donde se investigarán, entre otras materias, las implicaciones legales en cada país de la UE, posibles códigos de conducta o las habilidades mayor demandas para diseñar el futuro programa.
El actual escenario turístico, condicionado por la crisis sociosanitaria del COVID-19, plantea muchas incógnitas a las empresas y profesionales, iniciativas como Skills Swap pueden dar salida a nuevas alternativas ocupacionales.
El proyecto, que está apoyado y cofinanciado por los Fondos Europeos del programa Erasmus+, tiene muchos beneficios para empresas y trabajadores, como el aumento de retención de personal, nuevos horizontes profesionales e incluso, nuevos modelos de negocio.
El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta comunicación no constituye un respaldo del contenido que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.
La Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y la agencia digital de turismo, Sextaplanta, han firmado un convenio para formar al alumnado de los programas de posgrado de turismo en plataformas de comercialización de alojamientos turísticos en Internet.
El objetivo de este convenio es que el alumnado del Máster Universitario en Turismo Electrónico reciba conocimiento ampliado y práctico sobre la gestión de herramientas tecnológicas específicas de comercialización y gestión de alojamientos turísticos que se manejan en Sextaplanta.
A su vez, con este convenio, Sextaplanta tiene por objetivo impartir varias sesiones eminentemente prácticas sobre su plataforma de gestión de alojamientos turísticos, SIX, PMS en la nube y el sistema de reservas hoteleras de la multinacional italiana, Wubook, con la que la firma malagueña lleva colaborando más de 5 años en España.
En este sentido, Javier Ortiz, CEO y Cofundador de Sextaplanta ha declarado que «Sextaplanta, en colaboración con Wubook, han habilitado una plataforma de formación para que el alumnado pueda gestionar estas herramientas en escenarios y situaciones lo más cercanas a la realidad de los alojamientos turísticos». De esta manera, también, la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga quiere acercar a su alumnado a la realidad del día a día de los hoteles y apartamentos turísticos en materia de nuevas tecnologías aplicadas al turismo.
Por su lado, el Decano de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara, ha indicado que dicha facultad, «tiene entre uno de sus objetivos principales acercar el uso de plataformas tecnológicas del sector a su alumnado, por lo que este convenio con Sextaplanta, una agencia digital de turismo que trabaja muy de cerca con alojamientos turísticos independientes de toda España, es fundamental para la formación», además con este nuevo acuerdo, se espera complementar los conocimientos del alumnado en materias prácticas relacionadas con la comercialización en Internet que facilite la inserción laboral de sus estudiantes.
La propuesta ganadora del Reto CTA de turismo post COVID-19 consiste en un cuadro de mandos integral para la gestión y promoción de destinos turísticos seguros en Andalucía, que integra información turística, sociosanitaria y de evolución de la pandemia.
En la concepción del proyecto hemos colaborado Sextaplanta junto al Instituto de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la Universidad de Málaga (i3t) y la empresa TIC sevillana, Guadaltel. El cuadro de mandos se ha denominado Secure Destination Dashboard e incluirá una funcionalidad de recomendador de destinos seguros basado en diversas fuentes e indicadores, donde el usuario podrá identificar fácilmente información sobre las medidas que cada empresa o recurso turístico esté llevando a cabo para reducir el riesgo de contagio.
El cuadro de mandos está destinado tanto a las administraciones encargadas de gestionar destinos turísticos como para las empresas turísticas, y cuyo usuario final será el viajero que consulte la información.
Las administraciones podrán adquirir la plataforma para que las empresas que conforman el sector privado turístico del destino puedan actualizar información de sus empresas en dicha aplicación y así ofrecer a los que visiten el destino información detallada y trasparente sobre la evolución de la pandemia.
Por otra parte, la plataforma dispone de una sistema de gestión interna para que dichas empresas turísticas puedan gestionar toda esta información y un cuadro de mandos para acceder a las estadísticas de rendimiento.
En este vídeo, de la mano de María Montiel, responsable de comunicación de Guadaltel y Javier Ortiz, CEO y cofundador de Sextaplanta explican Secure Destination Dashboard.