
MAAS (Match, Attach and Sustain)
Proyectos europeosUn nuevo enfoque europeo para reforzar el papel de los Job Brokers
MAAS es un proyecto europeo Erasmus+ que busca mejorar la empleabilidad en Europa a través de una metodología innovadora centrada en los Job Brokers, profesionales que actúan como puente entre personas que buscan empleo y empresas que necesitan talento. El objetivo principal es ofrecer nuevas herramientas, formación práctica y enfoques colaborativos que refuercen su papel como agentes clave del mercado laboral.

Respuestas ágiles para situaciones de emergencia: apoyo a personas refugiadas y solicitantes de empleo
MAAS nace también como respuesta a contextos de crisis como el provocado por la guerra en Ucrania. El proyecto pone especial énfasis en mejorar la capacidad de los Job Brokers para apoyar a personas refugiadas ucranianas y a otros colectivos con urgencias vitales. Esto implica ofrecer orientación inmediata, soluciones flexibles y herramientas prácticas que ayuden a superar barreras sociales, culturales y laborales en procesos de inserción rápida.
Una metodología práctica y colaborativa al servicio del empleo
MAAS desarrolla una metodología basada en la colaboración real entre Job Brokers, empresas y personas en búsqueda de empleo. A través de una comunidad de prácticas activa, el proyecto permite compartir aprendizajes, casos reales y retos comunes. Todo este conocimiento se plasmará en una eGuide práctica, pensada para convertirse en un recurso útil y accesible que impulse la orientación laboral, la empleabilidad y la conexión efectiva con el tejido empresarial.
eTracker: una herramienta digital para gestionar personas, tareas y oportunidades
Sextaplanta lidera uno de los bloques clave del proyecto MAAS: el diseño, desarrollo y validación de eTracker, una herramienta digital de auto gestión pensada para facilitar el trabajo diario de los Job Brokers. Esta plataforma permite construir y mantener una base de datos viva con información sobre demandantes de empleo, ofertas laborales, tareas y acciones de seguimiento. El objetivo es mejorar la conexión entre talento y empresas, y garantizar la estabilidad de las contrataciones a lo largo del tiempo.

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.
Partners
El proyecto cuenta con 9 entidades socias de 7 países europeos, formando una asociación de cooperación transnacional con una representación geográfica regional equilibrada del Área Erasmus+.








