Homenaje de Bamen a María José Cruces, referente del cooperativismo en Málaga

Homenaje de Bamen a María José Cruces, referente del cooperativismo en Málaga

El 2014 fue uno de esos años en los que el futuro para nosotros estaba algo borroso, lo que tenía que venir estaba aún por ver. Sin embargo, una cosa sí teníamos clara, teníamos una idea y queríamos llevarla a cabo. Habíamos tocado muchas puertas con nada de fortuna, hasta que un día acudimos a las oficinas del Centro Andaluz de Emprendimiento de Economía social de Málaga donde conocimos a María José Cruces, técnica de esa oficina y la que se convertiría en una de las personas más importantes de nuestro proyecto.

Mi mujer, Ángela, mi hermano, Antonio y yo habíamos dado con la idea de crear Sextaplanta, pero la situación particular y familiar de cada uno de nosotros nos impedía emprender con las fórmulas habituales. Ya habíamos acudido a los sitios a los que se suele ir para informarse uno para poner una empresa. Un día, que además coincidía que yo tenía que ir a la universidad a dar una de mis charlas, un amigo me habló de estas oficinas: los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), lo que no sabía es que había algunos dedicados exclusivamente a la economía social. El caso es que les pedí a mi mujer y mi hermano que fueran a uno de estos centros mientras yo daba mi charla. Al acudir a Google Maps para obtener la dirección, el primer centro que sugirió fue el que estaba en la Avenida Ivan Pavlov del Parque Tecnológico, precisamente el que se dedicaba a asesorar en la constitución de cooperativas y en el que trabajaba María José.

En aquel primer encuentro, Ángela y Antonio le contaron a María José cuál era la situación, sin tapujos ni adornos y María José, con su frescura, eficacia y empatía que la caracterizaba les habló de cómo la fórmula de cooperativa podría encajar a la perfección en nuestra idea. Fue una sacudida, como cuando un amigo que te coje de los hombros y te menea en una de esas situaciones de atasco vital. Pues así fue aquel encuentro con ella, una inyección de energía y optimismo que nos ayudó a dar el paso. Ángela y Antonio me llamaron inmediatamente después de hablar con ella, llenos de ilusión me contaron la conversación y las soluciones que María José había puesto encima de la mesa. Aún hoy, nos sigue emocionando recordar aquel primer encuentro con María José.

Parte del equipo de Bamen y miembros de otras cooperativas junto a María José en uno de los encuentros de Faecta.

Desde entonces, nuestros caminos se cruzaron con los de María José y no se separaron nunca. Hasta que hace unos días nos enteramos de la peor noticia que puedes recibir de alguien querido. Una desgraciada enfermedad le estaba poniendo el epílogo a su vida hasta que la semana pasada se acabara todo definitivamente.

María José había ayudado a crear más de 500 cooperativas durante su trayectoria en el CADE, pero con su naturalidad innata era capaz de hacerte sentir muy especial. A lo largo del tiempo, nuestra relación rebasó los límites de lo puramente profesional y nos convertimos en amigos.

Con más de 20 años de dedicación a la economía social, María José no solo fue una técnica excepcional del CADE de Málaga, sino también una firme defensora del cooperativismo como herramienta de transformación social. Colaboró estrechamente con FAECTA y la Escuela de Economía Social, y fue reconocida recientemente con el galardón de los II Premios +COOP de FAECTA Málaga al Fomento del Cooperativismo. Su contribución ha sido clave para que Málaga lidere hoy la constitución de cooperativas en Andalucía. Saber que formamos parte de ese legado es algo que nos emociona profundamente y que llevaremos con orgullo.

A su hijo, a su marido, a sus hermanas, a toda su familia y amistades, os enviamos un abrazo sincero y lleno de gratitud. Vuestra pérdida también la sentimos como nuestra. Gracias por haber compartido con el mundo a alguien tan generosa, luminosa y valiente como María José. Su huella en nuestras vidas es profunda y perdurable. En Bamen siempre la recordaremos con cariño, respeto y admiración.

María José, allá donde estés, siempre ocuparás un espacio muy especial en el corazón de Bamen.

La cooperativa de turismo bamen lidera el proyecto de emprendimiento digital para la mujer rural de la comarca de antequera

La cooperativa de turismo bamen lidera el proyecto de emprendimiento digital para la mujer rural de la comarca de antequera

El jueves día 3 de Noviembre, tuvo lugar en Antequera la jornada de arranque del proyecto de emprendimiento digital para la mujer rural de la Comarca de Antequera que lidera la Cooperativa Bamen en colaboración con el Grupo de Acción y Desarrollo Local de la Comarca de Antequera.

El objetivo principal de este proyecto de impulso del emprendimiento, es el de crear un sector pionero donde las tradiciones del medio rural y las nuevas formas de comercialización se unan para crear nuevas oportunidades laborales a las generaciones del interior de la provincia de Málaga y una apuesta para posicionar los recursos de las poblaciones rurales.

El proyecto, que se enmarca dentro de la acción social de la cooperativa y se financian con fondos de la Diputación de Málaga correspondiente a la líne de subvenciones en materia de igualdad de género 2016, consiste en la creación de un tienda virtual en la que las mujeres de la comarca puedan difundir y comercializar los servicios y productos artesanales que ellas mismas realizan, con el fin de emponderar a la mujer rural de la Comarca de Antequera.

Las participantes de este proyecto son las asociaciones femeninas que pertenecen a la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Antequera, FAMCA, integrada por la Asociación de Enfermas de Fibromialgia de Antequera y Comarca, la Asociación de Mujeres Amanecer de Fuente de Piedra, la Asociación de Mujeres Germinar de Bobadilla Estación, la Asociación Antequerana de Mujeres Mastectomizadas, A.A.M.M., la Asociación Abriendo Camino de Alameda, Asociación de Mujeres La Torre de Casabermeja, Asociación de  Mujeres Flor de Albahaca de Humilladero y la Asociación de  Mujeres Cuesta del Palmar de Villanueva de la Concepción.

2016-proyecto-famca-antequera-bamen

SOBRE BAMEN

Bamen es una cooperativa de trabajo que fomenta los principios de la innovación social para capacitar a las empresas turísticas con la finalidad de afrontar los retos de la digitalización a través de servicios de asesoría, y ofrece servicios profesionales para la mejora del posicionamiento de alojamientos turísticos en Internet a través de la agencia digital de turismo sextaplanta.com